Se incrementan las quejas por celulares en Panamá: más de $34 mil reclamados en 2025

Los reclamos crecieron 33.82% en el último año, reporte a septiembre revela que iPhone, Samsung y Honor acumulan la mayor cantidad de inconformidades de los consumidores en Panamá

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha revelado un incremento en el valor monetario de las quejas relacionadas con la venta y servicio de teléfonos celulares en el país. Este nuevo Reporte Estadístico, que comprende de enero a septiembre de 2025, no solo expone una creciente insatisfacción, sino que también se convierte en el primer informe en detallar la incidencia por marcas, poniendo en evidencia a algunos de los principales actores del mercado.

El análisis, elaborado por el Departamento de Conciliación y Decisión de Quejas de la Acodeco, es ineludible: la cuantía total de las quejas recibidas ha pasado de $23,696.69 en los primeros nueve meses de 2024 a la cifra de $34,575.60 para el mismo corte en 2025. El salto representa una variación interanual del 45.91 % en el valor reclamado por los consumidores.

En términos de volumen, el número de quejas también experimentó un repunte. Mientras que entre enero y septiembre de 2024, la entidad registró 68 quejas, el periodo de 2025 acumuló 91 reclamos, marcando un aumento del 33.82 % en la cantidad de casos presentados.

El aumento en el valor de los reclamos sugiere que los problemas no se limitan a equipos de bajo costo o fallas menores, sino que involucran cada vez más equipos de gama media y alta.

El ranking de marcas con más quejas

Por primera vez, el informe de la Acodeco ha desglosado las quejas recibidas en función de la marca del smartphone.

En el listado de marcas con más quejas recibidas entre enero y septiembre de 2025 figuran tres gigantes tecnológicos:

iPhone: Se posiciona a la cabeza con 28 quejas.
Samsung: Ocupa el segundo lugar con 22 quejas.
Honor: Le sigue con 7 quejas.

Otras marcas con un número considerable de reclamos incluyen a Redmi con 4 quejas, Xiaomi con 3 quejas. Las marcas HP, POCO, DELL también aparecen en el listado con 2 quejas registradas cada una, y Sony, BLU, JBL y OPPO con 1, respectivamente. En conjunto, estas marcas suman la mayoría de los 74 reclamos en la categoría de “Marcas de celulares con más quejas recibidas nacional”.

La diferencia monetaria y la respuesta de Acodeco

La información de las marcas se complementa con el detalle de la variación económica neta de los reclamos recibidos y la acción de la entidad en su resolución.

La diferencia entre el valor en dólares de las quejas de celulares recibidas por el Departamento de Decisión de Quejas Nacional de la Acodeco entre enero-septiembre de 2025 ($34,575.60) y el mismo periodo de 2024 ($23,696.69), arroja un aumento neto de $10,878.91 en el valor reclamado por los consumidores.

Pese a esta creciente ola de inconformidad que superó el umbral de los $30,000 en valor, la Acodeco logró cerrar el periodo con 74 quejas resueltas a favor del consumidor, lo que se tradujo en una recuperación económica de $27,655.49 para los afectados, una cifra superior a los $20,575.44 resueltos en 2024.

Agentes económicos de ventas de celulares con más quejas

El informe no solo señala a las marcas fabricantes, sino que también pone el foco en los agentes económicos (empresas de venta y servicios) que acumulan la mayor cantidad de reclamos. Este detalle es vital, ya que muchas quejas se derivan de la aplicación de garantías, las condiciones de venta o la calidad del servicio técnico que brindan los establecimientos o las operadoras.

El cuadro de los agentes económicos de ventas de celulares con más quejas de la Ley 45 de 2007, según el reporte de la Acodeco para el periodo enero-septiembre de 2025, está encabezado por:

Cell Universe (6)
Bodaphone (3)
Cable & Wireless Panamá (3)
Angie Shop (2)
L&L Import & Export, S.A. (2)
Mi Celular PTY (2)
Mirgor Panamá, S.A. (2)
Móvil Max (2)
Tecnobox KL (2)
TOP Phone PTY (2)
Ventas Rápidas Móvil (2)
Otros (63)

El total de quejas contra agentes económicos de ventas de celulares acumuló 91 denuncias en 2025; mientras que su similar de 2024 totalizó en 68 quejas.

Recomendaciones para los compradores de celulares

• Exigir y conservar siempre la factura de compra.

• Solicitar el certificado de garantía, prefiriendo aquellos con mayor duración.

• Leer con atención las instrucciones de uso; si están en otro idioma, exigirlas en español.

• Seguir las recomendaciones de uso del fabricante y dar al equipo los cuidados necesarios.

• Comparar las diferentes ofertas de precio y calidad antes de realizar la adquisición.

• Confirmar la existencia de talleres técnicos autorizados de la marca en Panamá, de preferencia cercanos al lugar de compra.

La Acodeco exhorta a los consumidores afectados por alguna irregularidad durante la compra de un celular, para que hagan uso de su derecho de reclamar.

Al no recibir respuesta a la situación, que se le presenta con el bien que adquirió del proveedor o agente económico, poder acudir a la institución con sus respectivos documentos (factura) para la tramitación formal de su queja.

Lo Nuevo