Juan Orlando Hernández asume como nuevo presidente de Honduras
El nuevo presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, asumió hoy el cargo para un período de cuatro años en sustitución de Porfirio L...
El nuevo presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, asumió hoy el cargo para un período de cuatro años en sustitución de Porfirio Lobo, ambos del conservador Partido Nacional, en un multitudinario acto en el Estadio Nacional.
La banda presidencial fue impuesta a Hernández por el titular del Parlamento, el oficialista Mauricio Oliva, en una ceremonia que se celebró en el Estadio Nacional de Tegucigalpa con la participación de al menos seis presidentes y el príncipe de Asturias. "Prometo ser fiel a la República, su Constitución y las leyes", dijo Hernández, noveno gobernante que asume de manera consecutiva en Honduras desde 1982, cuando el país centroamericano retornó a la democracia después de casi dos décadas de regímenes militares.
Hernández fue investido hacia las 09.50 horas locales (15.50) en una ceremonia que inició con el ingreso al estadio de dignatarios y otros invitados de unos 80 países de América, Europa, Asia y África, entre ellos representantes de organismos internacionales.
Varios aviones caza F5 de la Fuerza Aérea Hondureña sobrevolaron el cielo de Tegucigalpa para saludar al nuevo gobernante, un abogado y empresario de 45 años, que ganó las elecciones generales del 24 de noviembre de 2013. Las puertas del Estadio Nacional de Tegucigalpa se abrieron desde temprano para el público en general.
El Gobierno dio este lunes asueto nacional para facilitar la asistencia al estadio, que está custodiado por un amplio operativo de seguridad que involucra unos 6.000 agentes de la policía y militares e incluye seis anillos de seguridad dentro y fuera del lugar.
Al acto oficial no asistió la bancada del partido Libertad y Refundación (Libre-izquierda), segunda fuerza parlamentaria y primera de oposición liderada por el derrocado expresidente Manuel Zelaya, quien alega que Hernández los "ha ofendido" al vincular a algunos miembros de esa organización con la delincuencia.
En la investidura de Hernández estuvieron los presidentes de Costa Rica, Laura Chinchilla, Colombia, Juan Manuel Santos, Kosovo, Atifete Jahjaga, Panamá, Ricardo Martinelli, República Dominicana, Danilo Medina, y Taiwán, Ma Ying-Jeou, así como el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón.
También asistieron los vicepresidentes de Venezuela, Jorge Arreaza, y de Nicaragua, Moisés Omar Halleslevens, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y representantes del Sistema de la Integración Centroamericana y de organismos internacionales como las Naciones Unidas, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo.
Está previsto que después de la ceremonia el nuevo presidente hondureño ofrezca un almuerzo a los dignatarios y otros invitados en la Casa Presidencial.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
¿Quiénes ponen los precios de la energía eléctrica?
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos