El Parlamento de Sri Lanka amplía otro mes el estado de emergencia en el país
El estado de emergencia tiene que contar con el visto bueno del Parlamento en un plazo máximo de dos semanas desde su proclamación.

El Parlamento ceilandés ha aprobado este miércoles extender otro mes el estado de emergencia declarado por Ranil Wickremesinghe cuando era presidente interino del país y a pesar de la oposición de manifestantes y las principales fuerzas opositoras.
La regulación ha salido adelante con el voto a favor de 120 diputados y 63 votos en contra, mientras que 41 diputados se han ausentado, según ha informado el diario 'Daily Mirror'. La declaración emitida por Wickremesinghe el pasado 17 de julio buscaba "reforzar la protección de la población" y "garantizar la seguridad" en plena ola de protestas.
La declaración fue emitida después de que el ahora expresidente Gotabaya Rajapaksa abandonara el país para viajar a Malasia, donde su presencia suscitó críticas por parte de la población, que mostró su apoyo al pueblo ceilandés.
El estado de emergencia tiene que contar con el visto bueno del Parlamento en un plazo máximo de dos semanas desde su proclamación. En caso contrario, debe ser retirado. La declaración permite un mayor despliegue de las fuerzas de seguridad para mantener y restablecer el orden ante fuertes protestas.
No obstante, el principal partido oposición, el Partido de los Pueblos Unidos, ha condenado la medida y ha señalado que dichos poderes "son mal utilizados para tomar medidas contra los manifestantes".
Los miembros de la coalición gubernamental han defendido la medida y han insistido en que algunos manifestantes se han visto involucrados en actos de violencia y daños contra la propiedad privada y dependencias gubernamentales.
Las protestas contra Rajapaksa se fueron intensificando durante meses ante el fracaso del Gobierno a la hora de hacer frente a la grave crisis económica, lo que ha provocado escasez de gas, petróleo y medicamentos, entre otros.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Muere Olivia Newton-John a los 73 años
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados