Reforma de salud pasa votación clave
WASHINGTON. La polémica reforma del sistema de salud —principal prioridad del presidente Barack Obama en el terreno nacional— fue aprob...
WASHINGTON. La polémica reforma del sistema de salud —principal prioridad del presidente Barack Obama en el terreno nacional— fue aprobada en una votación crítica, aunque no definitiva.
El Comité de Finanzas del Senado de EEUU aprobó por estrecho margen y con un solo voto republicano, su versión de una reforma de salud que es la que más se aproxima a las prioridades del presidente Barack Obama para la cobertura médica universal.
Con 14 votos a favor y 9 en contra, los 23 miembros del Comité votaron el proyecto tras varias horas de disputas sobre el alcance y contenido de ésta y cómo financiarla sin elevar más el déficit.
Según los cálculos del Congreso, el proyecto permitirá extender la cobertura sanitaria al 94 por ciento de los ciudadanos, y aplicarlo tendrá un coste de $829.000 millones en diez años.
“Esta es nuestra oportunidad de hacer historia, dijo al inicio de la sesión el presidente del Comité y promotor de la medida, el demócrata Max Baucus.
El senador demócrata Bob Menéndez insistió en que si bien la redacción del proyecto es “mejorable”, un voto en contra “sería permitir que las aseguradoras continúen tratando la salud del pueblo como una inversión”.
El voto de ayer “es otro paso” hacia la reforma de salud, declaró Obama, quien elogió a la senadora republicana Olympia Snowe por ser “extraordinariamente diligente” en sus deliberaciones con los demócratas, y por ser la única en votar a favor de su propuesta sanitaria.
El proyecto aprobado será armonizado con el que aprobó en julio el Comité de Salud del Senado, antes del voto definitivo en el pleno de esa cámara. También tendrá que conciliarse con la que salga de la Cámara de Representantes.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
Dirigente de CD asegura que Roux tendría un acuerdo turbio con el Tribunal Electoral
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
'Lightyear', la cinta que abre un debate polémico sobre la diversidad sexual
-
SBP califica de 'injusta' la inclusión de Panamá en la lista gris del GAFI
-
La pelea entre el MP y Odebrecht por el pago de multas
-
Fernando Aramburú Porras renuncia al PRD
-
Trump sobre el fallo del Supremo sobre el aborto: "Es decisión de Dios"