Al borde de la ingobernabilidad
TEMALA. La confrontación del gobierno de Guatemala con diferentes sectores por la endémica violencia, que en los últimos tiempos se ha ...
TEMALA. La confrontación del gobierno de Guatemala con diferentes sectores por la endémica violencia, que en los últimos tiempos se ha plasmado en ‘ataques terroristas’ al servicio de transporte, tiene al país en un clima de desestabilización e ingobernabilidad.
‘La debilidad estructural del Estado, que incluye la ausencia de recursos fiscales, no le permite enfrentar adecuadamente este conjunto de fenómenos’, sostiene la estatal Universidad de San Carlos en un espacio pagado publicado ayer.
De acuerdo con la casa de estudios, esta situación se agrava con la ‘inestabilidad que ha caracterizado el ejercicio gubernamental durante la actual administración en el área de seguridad’.
En recientes declaraciones, el presidente Álvaro Colom ha pedido a los guatemaltecos ‘aguantarse’ o ‘cuidarse’ ante la ola de violencia que en promedio cobra la vida de 18 personas al día, uno de los índices más altos de Latinoamérica.
Las palabras del gobernante han suscitado un vendaval de críticas en un país en que los ciudadanos ven con impotencia cómo crece el número de muertes causadas por la violencia.
Entre los hechos violentos más recientes, figuran ataques armados contra unidades del servicio de transporte de pasajeros que han dejado, al menos, 20 muertos en los últimos 13 días.
La falta de políticas para enfrentar la ola de violencia tiene enfrentado al Ejecutivo con sectores sociales y la oposición, quienes han demandado al gobernante ponerse al frente en la lucha contra ese flagelo.
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
CSS advierte que reclamaciones salariales de gremios afectará aportes al programa de pensiones
-
Los hermanos Martinelli ya fueron excarcelados
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2023
-
Ministro Alfaro advierte que Minera Panamá pone en riesgo su inversión
-
Aprehenden a 39 personas en las operaciones “Napoleón” y “Fixar”
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias