Un encuentro con los Mayas

PANAMÁ. Alrededor de 200 estudiantes de toda América, con excelentes calificaciones académicas, recorrerán los diversos santuarios arque...

PANAMÁ. Alrededor de 200 estudiantes de toda América, con excelentes calificaciones académicas, recorrerán los diversos santuarios arqueológicos y reservas más importantes del continente americano, en la llamada Ruta Inka.

La Ruta Inka es un proyecto avalado por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), y en su jornada inaugural, la cual estuvo pactada desde el pasado 21 de junio, contó con la participación del presidente de Bolivia, Evo Morales .

P anamá forma parte de la segunda etapa del recorrido, ‘El encuentro con los Mayas’, el cual visitará también Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, y que da relevancia al turismo y posiciona al país como uno de los principales destinos turísticos a nivel del continente.

Para Salomón Shamah, administrador General de la Autoridad de Turismo Panamá (ATP), esta es una oportunidad de oro para el turismo panameño, porque se incrementa la utilidad hotelera. Por tal razón, ha sido un placer para el ente garante del turismo ser patrocinador de este importante evento que da realce al continente americano.

La ATP correrá con diversos gastos como el de inauguración, hospedajes, alimentación y demás mientras los integrantes de la Ruta Inka se encuentren en el territorio nacional.

Según la institución, es un aporte a la cultura y el engrandecimiento de los conocimientos y la experiencia que adquieren los participantes, especi almente los panameños.

Lo Nuevo