Mejorarán atención a migrantes
TEGUCIGALPA. La cancillería de Honduras pretende mejorar la atención que se brinda a los migrantes que son retornados tras intentar busc...
TEGUCIGALPA. La cancillería de Honduras pretende mejorar la atención que se brinda a los migrantes que son retornados tras intentar buscar el ‘sueño americano’.
Y es que las autoridades de la secretaría de Relaciones Exteriores reinstalaron ayer, jueves, la Comisión Técnica para la Atención del Migrante Retornado paralizada desde hace 18 meses en el país.
La instancia quedó reactivada tras un encuentro entre el vicecanciller, Alden Rivera y la encargada del Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), sor Valdette Willeman.
La Comisión estará integrada por funcionarios de Relaciones Exteriores, Secretaría de Seguridad, Interior y Población a través de la Dirección General de Migración y la Organización Internacional de Migración (OIT).
Rivera manifestó que la idea es mejorar las instalaciones físicas del Centro de Atención al Migrante, ampliar los servicios de alimentación y transporte para dar una mejor respuesta a los connacionales que son retornados.
El vicecanciller hondureño comentó que se busca habilitar nuevos centros de atención al migrante retornado en la frontera con Guatemala, posiblemente en la zona de Corinto, asimismo se estudia la posibilidad de abrir un centro en Agua Caliente y mejorar la infraestructura de una casa de la iglesia católica que opera en Ocotepeque.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años