Cruel matanza sigue impune
MÉXICO. La matanza de 72 migrantes hace un año en una hacienda del estado mexicano de Tamaulipas no ha disuadido a miles de centroameric...
MÉXICO. La matanza de 72 migrantes hace un año en una hacienda del estado mexicano de Tamaulipas no ha disuadido a miles de centroamericanos de intentar llegar a Estados Unidos a través del peligroso territorio mexicano, con la esperanza de salir de la pobreza.’Mientras siga la pobreza en nuestros países, Centroamérica seguirá siendo un expulsor de personas que quieran ir a Estados Unidos, pese al riesgo que representa ese viaje’, dijo a la AFP el director adjunto de la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Guatemala, el brasileño Mauro Verzelletti.
México, más que un territorio hostil, se ha convertido en un cementerio debido a la falta de voluntad y de políticas a favor de los migrantes, insistió. Verzelletti lamentó que a un año de la masacre de los migrantes en un rancho en San Fernando, Tamaulipas, el horrendo crimen siga sin esclarecerse. En la masacre fueron identificados 11 chapines, aunque unas 30 víctimas fueron sepultadas sin identificar.
Te recomendamos
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático