Ejército asume control de Bahía
BRASIL. Tropas del Ejército brasileño asumieron el control del estado de Bahía, uno de los más turísticos de Brasil, a raíz de una huelg...
BRASIL. Tropas del Ejército brasileño asumieron el control del estado de Bahía, uno de los más turísticos de Brasil, a raíz de una huelga de la policía militar que completó cinco días y desató una ola de violencia con 75 muertos, dijeron autoridades este domingo.
Unos 2.600 efectivos del Ejército, Marina y de la Fuerza Nacional de Seguridad fueron enviados desde el viernes a la zona para recuperar la seguridad de Bahía ante la negativa de los uniformados de terminar con la protesta salarial, que fue declarada ilegal por la justicia.
‘El estado de derecho no permite el abuso del propio derecho. Esta huelga, de la forma como está siendo llevada, es inaceptable’, señaló el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, quien viajó el sábado al estado en compañía de mandos militares.
La huelga de los uniformados -que según la Secretaría de Seguridad Pública de Bahía involucra a un tercio de los 31.000 policías- elevó los homicidios, y levantó una ola de saqueos y asaltos a dos semanas del inicio del carnaval, que atrae a millones de turistas a este estado del noreste brasileño. En cinco días de paralización se han cometido 75 homicidios, la mayoría en la capital, Salvador, y sus alrededores, según un balance difundido ayer, domingo, por la Secretaría de Seguridad Pública.
La cifra de muertes violentas duplica la registrada en el mismo período del año pasado, recordó la Agencia Brasil (estatal). El sábado el gobernador de Bahía, Jaques Wagner, denunció que parte de los delitos de estos últimos días pudieron ser cometidos por ‘orden de los criminales que se autodenominan líderes del movimiento’. Un grupo de los huelguistas sobre los que pesan 12 órdenes de captura- permanecen, armados, en una área de la sede del legislativo de Salvador.
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Gobierno acuerda tarifa mínima con telefónicas para conectividad de estudiantes
-
Caraballo toma posesión como procurador; aborda casos de alto perfil en primera reunión
-
Corrupción, el talón de Aquiles que persiste en Panamá
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador