Crecen disputas sobre territorios
BRASIL. Las violentas disputas sobre territorios indígenas han ido en aumento en Brasil en los últimos años, generando una mayor militan...
BRASIL. Las violentas disputas sobre territorios indígenas han ido en aumento en Brasil en los últimos años, generando una mayor militancia de parte de tribus preocupadas por un descenso en los registros de tierras que realiza el gobierno en esas zonas.
Un reciente informe del Consejo Indigenista Misionario (Cimi), citado por el diario Folha de Sao Paulo, indica que el número de conflictos en varios estados pasó de 82 en 2006 a 99 el año pasado.
Los aborígenes brasileños luchan para proteger sus tierras ricas en recursos de invasiones por parte de hacendados, buscadores de oro ilegales y leñadores.
La tensión es particularmente elevada en la norteña zona de la Amazonia, donde el gobierno federal construye la enorme represa hidroeléctrica Belo Monte en el río Xingú.
Los indígenas temen que la represa dañe su forma de vida, mientras que los ambientalistas advierten de la deforestación, las emisiones de gases de efecto invernadero y los daños irreparables al ecosistema.
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
[Video] ¿Qué actúa a favor y en contra de los Hermanos Martinelli?
-
La jueza Marquínez multa a cuatro abogados
-
Panamá ante el nuevo orden mundial
-
Fiscalía arremete contra argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores