La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 17/09/2012 02:00
ARGENTINA. La protesta callejera que reunió millares de personas en Argentina en una convocatoria por las redes sociales contra una nueva reelección presidencial puede cobrar mayor fuerza si es desestimada por el gobierno, advirtieron el domingo referentes de la oposición.
‘Si no se atiende la demanda de la gente esa protesta va a volver y regresará con más fuerza que la del jueves pasado’, dijo Hermes Binner, ex gobernador de Santa Fe (centro) ex candidato presidencial y líder del Frente Amplio Progresista (FAP, izquierda) en diálogo con radio América.
El jueves por la noche decenas de miles de manifestantes autoconvocados por las redes sociales protestaron en Buenos Aires y otras ciudades contra un proyecto de intelectuales oficialistas de una nueva reelección presidencial, entre otros reclamos.
‘La gente se ha cansado, quiere más democracia’ opinó Binner y subrayó el caracter de autoconvocatoria que tuvo la movilización.
Para el ex vicepresidente Julio Cobos, compañero de Cristina Kirchner en la fórmula con la que obtuvo su primera investidura en 2007 y devenido luego en acérrimo opositor desde la Unión Cívica Radical (UCR, socialdemócrata), la protesta puso de manifiesto que ‘el gobierno ha perdido la calle’.
‘Fue una marcha para expresar lo que siente una sociedad que quiere y necesita ser escuchada; que se movilizó sin ningún dirigente políticio, gremial o sectorial’, dijo a Radio El Mundo.
La protesta tuvo las réplicas más importantes en Rosario, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata y Bariloche.