El fin de una época
PANAMÁ. Tras cuatro cirugías en Cuba y una extensa lucha contra el cáncer, murió ayer Hugo Chávez Frías, el cuatro veces presidente de V...
PANAMÁ. Tras cuatro cirugías en Cuba y una extensa lucha contra el cáncer, murió ayer Hugo Chávez Frías, el cuatro veces presidente de Venezuela, el líder bolivariano, la figura que desencadenó los extremos.
La noticia la dio a conocer el vicepresidente, y sucesor designado por Chávez, Nicolás Maduro. Lo anunció entre lágrimas y por cadena nacional a las 4.25 p.m. de Caracas. ‘Recibimos la información más dura y trágica que podamos transmitir a nuestro pueblo. Ha fallecido nuestro comandante presidente’, dijo sosteniéndose del atril.
Inmediatamente, mandatarios de la región donde Chávez incentivó la unidad y la integración salieron a manifestar su pesar. Hasta el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con quien Chávez siempre confrontó, reafirmó su ‘apoyo’ al pueblo venezolano.
Ahora aparece la incertidumbre sobre el futuro político y económico en la hora más dura del país, sin el líder que marcó dos décadas. La Constitución prevé que asuma el mando el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, que debe convocar a elecciones en el plazo de un mes. Pero nadie sabe qué pasará en la Venezuela post-Chávez. La herencia y los desafíos.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Fuerzas de oposición buscan consenso hacia una constituyente
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Más de 10 mil migrantes esperan ingresar a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Alejandra Araúz, nueva presidenta electa del Fórum de Periodistas de Panamá