Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 29/04/2013 02:00
EEUU. Cientos de representantes de distintos sectores de la sociedad civil inauguraron ayer en Bogotá un foro sobre participación política, uno de los temas centrales en la agenda de los diálogos de paz que el gobierno de Colombia y la guerrilla comunista FARC sostienen en La Habana. Este foro, que se extenderá hasta el martes próximo y es organizado por Naciones Unidas y la Universidad Nacional de Colombia, tiene como principal objetivo recolectar diversas intervenciones y conclusiones, que serán remitidas el 20 de mayo a las dos delegaciones negociadoras en Cuba. ‘Es vital que representantes de la sociedad civil y partidos políticos se sientan responsables de este proceso’, declaró Fabrizio Hochschild, coordinador residente de Naciones Unidas en Colombia. Representantes de organizaciones campesinas, indígenas, mujeres, afrodescendientes, partidos políticos, universidades y comunidades de homosexuales, entre otros, dieron inicio al evento en el centro de convenciones ’Gonzalo Jiménez de Quesada’ (sureste de Bogotá).