La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 30/01/2014 01:00
EEUU. Con miras a un ‘muy buen’ 2014, el presidente estadounidense, Barack Obama, se comprometió a revertir la corriente de desigualdad económica en su país, advirtiendo al Congreso que de ser necesario tomará acciones unilaterales.
En su discurso anual del estado de la Unión, Obama presentó un escenario económico camino a la recuperación, con los niveles de desempleo más bajos en cinco años, mayor producción energética doméstica, y el regreso de Estados Unidos a la cima mundial como destino de inversiones. ‘Por eso creo que este puede ser un muy buen año para Estados Unidos’ dijo Obama en el Capitolio de Washington, sede del Congreso. ‘Tras cinco años de grandes esfuerzos, Estados Unidos está mejor posicionado para el siglo XXI que cualquier otro país en la Tierra’, aseveró el mandatario ante los legisladores.
Pero a pesar de ello, ‘los que están arriba no pueden estar mejor’ mientras los ‘salarios promedio apenas se han movido, la desigualdad se ha profundizado y la movilidad ascendente se ha paralizado’, lamentó. Asegurando que es labor del gobierno ‘revertir esas tendencias’ el mandatario presentó una serie de propuestas ‘concretas y prácticas para acelerar el crecimiento, fortalecer la clase media y construir nuevas escaleras’ de ascenso social.
El gobierno propuso el incremento del sueldo mínimo, igualdad salarial para las mujeres y grupos de diversidad sexual y reformar el sistema de patentes, entre otros, informó la Casa Blanca.
Algunas de esas medidas, ‘van a requerir una acción del Congreso y estoy entusiasmado de trabajar con todos ustedes’, afirmó Obama. Pero Estados Unidos ‘no se queda quieto y yo tampoco. Así que donde y cuando pueda tomar pasos sin legislación para expandir las oportunidades para más familias estadounidenses, eso es lo que haré’, advirtió.
Por último, Obama, advirtió que vetará cualquier sanción que el Congreso estadounidense apruebe contra Irán durante las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán.