Ex secretario presidencial de Colombia se entrega a autoridades
Medina fue condenada siete años atrás por vender su voto para favorecer la reelección del entonces presidente Álvaro Uribe
El ex secretario privado de la Presidencia de Colombia, Alberto Velásquez, condenado hace 12 días por el delito de cohecho, se entregó hoy en Bogotá a agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General.
Velásquez fue sentenciado junto otros dos ex funcionarios por el delito de cohecho, al falicitar la aprobación del proyecto de reelección presidencial durante el mandato del ex presidente Alvaro Uribe (2002-2010).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia determinó que Velásquez, junto a los ex ministros de interior y Justicia, Sabas Pretelt de la Vega, y de Protección Social,
Diego Palacio, aprovecharon su cargo para presionar a la ex diputada Yidis Medina para que respaldara el proyecto de reforma constitucional que permitiera la reelección presidencial.
El ex secretario privado de la casa presidencial se encontraba en Estados Unidos e informó sobre su presencia a las autoridades colombianas, que lo capturaron en el aeropuerto Eldorado de la capital colombiana.
"Soy inocente de los cargos por los que me acusó la Fiscalía, los mismos por los que la Procuraduría me absolvió hace cinco años, y fui condenado en un juicio en el cual el único testigo en mi contra fue Yidis Medina, de cuestionada credibilidad", señaló el ex funcionario en un comunicado.
Medina fue condenada siete años atrás por vender su voto para favorecer la reelección del entonces presidente Uribe, quien ahora es senador del opositor partido Centro Democrático.
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Diputado Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva del Canal de Panamá
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
La Opinión Gráfica de 6 de diciembre de 2023
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
David Ochy es capturado en Costa Rica y alega persecución política