Destituyen a jefe de aduanas de Guatemala tras escándalo de corrupción

  • 28/04/2015 18:22
La investigación incluyó más de 66.000 sesiones de interceptaciones telefónicas y más de 6.000 comunicaciones electrónicas.

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala, entidad envuelta en un escándalo de supuesta corrupción estatal destapado este mes, destituyó hoy a la intendente de aduanas, Claudia Azucena Méndez Asencio.


La SAT explicó que Méndez Asencio fue "removida del cargo" por disposición del director interino de la institución, Elder Hermelindo Fuentes García.

Méndez Asencio era la superintendente de aduanas de la entidad desde el 9 de septiembre de 2013.

Fuentes García es el director interino de la SAT desde que el pasado 16 de abril fueran arrestadas 21 personas sindicadas de contrabando y defraudación aduanera, incluidos el titular de la entidad en aquel momento, Omar Franco, y su antecesor en esa dependencia, Carlos Muñoz.

Juan Carlos Monzón, secretario privado de la vicepresidenta de la República de Guatemala, Roxana Baldetti, hasta el pasado 16 de abril, está acusado de ser el supuesto cabecilla de la red criminal y se encuentra prófugo de la justicia.

Méndez Asencio dijo el 21 de abril, en una rueda de prensa, que renunciaría a su cargo si se lo solicitaban las autoridades de la SAT.

También aseguró no tener conocimiento de la estructura de contrabando en las aduanas, aunque sí reconoció conocer "otros actos corruptivos" porque "las debilidades no son de ahorita".

La red criminal fue desarticulada por una investigación de 11 meses de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), ente establecido en 2007 por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el país centroamericano.

De acuerdo a la Cicig, la estructura estaba implicada en el contrabando y defraudación aduanera.

Lo Nuevo