EE.UU. condena a 30 años de cárcel a exlíder de cártel mexicano
Sáenz, quien fue declarado culpable de narcotráfico y lavado de activos, fue detenido el 9 de octubre del año pasado

Un juez de Texas, en Estados Unidos, condenó hoy a 30 años de cárcel y a una multa de 100 millones de dólares a Juan Francisco Sáenz Tamez, exlíder del cartel mexicano del Golfo, informaron medios locales.
Sáenz, quien fue declarado culpable de narcotráfico y lavado de activos, fue detenido el 9 de octubre del año pasado en la ciudad fronteriza de Edinbugo (Texas), cercana a McAllen, mientras iba de compras.
Según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por su sigla en inglés), Sáenz, de 23 años, ascendió al puesto más alto de esta organización criminal tras la captura en agosto de 2013 en México de Mario Ramírez Treviño, exlíder del cártel.
Según la investigación de la DEA, bajo el liderazgo de Sáenz el cártel del Golfo introdujo por Texas "miles de kilos de cocaína y marihuana" que luego fueron distribuidos por Estados Unidos. Florida, Washington D.C., Ohio, Misisipi, Wisconsin, Michigan, Tennessee, Luisiana, Georgia, Pensilvania y Maryland son algunos de los estados a los que llega la droga de esta organización criminal.
El cártel del Golfo tiene su base en la ciudad mexicana de Matamoros (Tamaulipas, norte), fronteriza con Brownsville, Texas.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días