HRW denuncia detenciones ilegales en Venezuela

  • 05/04/2016 02:00
Además, la organización Provea y HRW denunciaron la aprehensión ‘arbitraria' de más de 14.000 personas

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias en Venezuela, en el marco de operativos de fuerzas policiales y militares para combatir la delincuencia.

En más de un centenar de operativos contra la delincuencia realizados desde agosto de 2015, unas 245 personas habrían muerto, según cifras oficiales reseñadas por HRW y la organización venezolana Provea en el informe ‘Poder sin Límites'.

De esos, ‘hemos documentado 20 casos donde la evidencia sugiere que se trata de ejecuciones extrajudiciales', dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.

Funcionarios venezolanos han afirmado que los dos centenares de muertes se produjeron por ‘enfrentamientos' entre delincuentes y fuerzas de seguridad, durante los operativos, realizados principalmente en zonas populares.

Pero según Vivanco, los testimonios de familiares y testigos, además de la ‘enorme desproporcionalidad' entre presuntos criminales y policías muertos (3), ‘nos permite llegar a la conclusión que la versión oficial no es creíble'.

Además, la organización Provea y HRW denunciaron la aprehensión ‘arbitraria' de más de 14.000 personas.

==========

INICIATIVA

El gobierno de Nicolás Maduro trata de frenar la violencia en el país

Las redadas se realizan como parte de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), una iniciativa de Maduro para combatir la delincuencia.

Venezuela, uno de los países sin conflicto bélico más violentos del mundo, cerró el año 2015 con una tasa de 58 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Lo Nuevo