Congreso de Brasil abre debate sobre la destitución de Dilma Rousseff
Las discusiones durarán hasta el domingo, cuando se someta a votación la moción de abrir un juicio de "impeachment" contra la jefa de estado

La Cámara de Diputados de Brasil inició este viernes los debates sobre la apertura de un juicio de destitución de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, acusada de "crímenes de responsabilidad" por presunto maquillaje de las cuentas públicas.
La sesión empezó con la lectura del acta por el secretario de la Cámara, tras lo cual su presidente, Eduardo Cunha, anunció que estaría centrada en las acusaciones contenidas en un informe presentado la semana pasada. Las discusiones durarán hasta el domingo, cuando se someta a votación la moción de abrir un juicio de "impeachment" contra la jefa de estado.
La apertura de un juicio político requiere el apoyo de dos tercios de la cámara -342 diputados de un total de 513- y la ratificación por el Senado.
En ese caso, Rousseff, de 68 años, sería separada del cargo y reemplazada por su vicepresidente centrista Michel Temer, de 75. Y Temer completaría el mandato, hasta fines de 2018, si los senadores declaran a Rousseff formalmente culpable en un plazo máximo de seis meses.
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional