Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 03/06/2016 19:12
El canciller cubano Bruno Rodríguez alertó este viernes sobre los peligros que se ciernen sobre América Latina y el Caribe debido a las acciones de "fuerzas oligárquicas" que atentan contra la estabilidad, la soberanía y la paz de la región.
El titular de Exteriores se refirió a la compleja coyuntura actual durante la inauguración, en el Palacio de Convenciones de La Habana, de la reunión ministerial de la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
"Los avances en la unidad y la integración latinoamericana y caribeña, el fortalecimiento de la independencia, la democracia y la justicia social en la región son innegables, pero están amenazados por una contraofensiva imperialista y de fuerzas oligárquicas", señaló.
En ese sentido, Rodríguez exhortó a los cancilleres presentes a enfrentar en conjunto tales desafíos y a concretar acciones mediante la concertación, la consulta y la cooperación, como lo establecen los convenios constitutivos de la AEC. También destacó que es necesario aplicar los postulados recogidos en la Proclama de América Latina y del Caribe como zona de paz, suscrita en enero de 2014 en ocasión de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Dicho documento "constituye una ejemplar y práctica guía de conducta para asegurar la unidad, la concordia, la estabilidad y la paz en nuestra región", resaltó el canciller anfitrión.
En otro momento de su intervención, Rodríguez apuntó el compromiso de Cuba como presidente pro témpore de la AEC para "dar continuidad a los esfuerzos en aras del desarrollo, la paz, la supervivencia y el bienestar de nuestros pueblos". Rodríguez anunció que los proyectos de Declaración y de Plan de Acción 2016-2018, analizados desde este jueves por los equipos técnicos para lograr posiciones comunes sobre los principales problemas y desafíos que enfrenta el Caribe, están "muy adelantados".
"Tengo la certeza de que nuestros debates nos permitirán reafirmar el consenso sobre todos estos asuntos en un mundo cambiante, para facilitar las deliberaciones de los jefes de Estado y de Gobierno que tendrán lugar mañana", aseguró. Fin