La presidenta taiwanesa viajará a Panamá y Paraguay
Este será el primer viaje al extranjero de Tsai, que tomó posesión de su cargo el 20 de mayo

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, del independentista Partido Demócrata Progresista (PDP), tiene previsto visitar Panamá y Paraguay a finales de este mes, anunció hoy el ministro de Asuntos Exteriores, David Lee, en el Parlamento.
Varios diarios de la isla habían publicado que Tsai asistiría a la ceremonia de inauguración del Canal de Panamá ampliado y luego visitaría Paraguay, pero esta es la primera confirmación oficial.
Panamá y Paraguay son dos de los 22 aliados diplomáticos de Taiwán, que mantiene un pulso con China por su reconocimiento internacional y presencia en organismos internacionales ante el cerco de Pekín a la isla, a la que no reconoce como país soberano.
Este será el primer viaje al extranjero de Tsai, que tomó posesión de su cargo el 20 de mayo con un programa de mayor autonomía ante China, y tiene previstas escalas en Estados Unidos, explicó el ministro a los legisladores.
Lee indicó que existen dificultades para financiar el viaje de Tsai, ante los gastos ya realizados por su antecesor Ma Ying-jeou en giras internacionales en la primera mitad de este año.
"Faltan unos 40 millones de dólares taiwaneses (1,24 millones de dólares) para financiar este viaje y será necesario canalizar fondos desde otras áreas del presupuesto", dijo Lee.
Según se ha publicado en Taiwán, Panamá ha invitado también al presidente chino, Xi Jinping, a la ceremonia de ampliación del Canal, pero hasta el momento no se ha informado de su intención de asistir.
En Taiwán el viaje de Tsai se considera una reafirmación de la importancia que presta la isla a sus aliados en Latinoamérica y el Caribe, donde se encuentran doce de sus 22 aliados políticos en el mundo.
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
Metro de Panamá reanuda operación de fines de semana tras levantamiento de cuarentena