Brasil registra 886 muertes por gripe A, transmitida por el virus H1N1
La caída de las temperaturas anticipó la llegada un invierno austral.

Brasil registró hasta la primera semana de junio de este año 886 muertes por gripe A, transmitida por el virus H1N1, un número casi 25 veces superior al de todo 2015 (36), según un boletín divulgado hoy por el Ministerio de Salud.
Del total de muertes provocadas por la también llamada gripe porcina este año, 122, es decir la séptima parte, fueron confirmadas en la semana del 29 de mayo al 4 de junio, en que la caída de las temperaturas anticipó la llegada del que ya se prevé como uno de los inviernos australes más severos en los últimos años en Brasil.
Los óbitos por gripe A en la primera semana de junio prácticamente triplican los de todo 2015 y se aproximan a los registrados en todo 2014 (163).
Según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, hasta el 4 de junio se registraron en Brasil 4,582 casos de contagio de gripe A, frente a los 176 confirmados en el mismo período del año pasado.
Sao Paulo, el estado más poblado y rico de Brasil, es también el más afectado por la gripe A, con 402 muertes este año, seguido por Río Grande do Sul (105) y Paraná (72), ubicados en el extremo sur del país y en los que tradicionalmente se registran las menores temperaturas.
El rápido avance de la gripe A este año obligó al Gobierno brasileño a lanzar el pasado 30 de abril una intensa campaña de vacunación en todo el país.
De acuerdo con el Ministerio, hasta ahora han sido vacunadas 47.6 millones de personas, lo que representa el 95,5 % del público considerado como prioritario, que incluye ancianos, niños, profesionales del área de la salud, portadores de enfermedades crónicas, mujeres embarazadas e indios.
El virus H1N1 se suma a los del zika y el dengue entre las mayores preocupaciones de las autoridades sanitarias brasileñas este año.
La propagación del zika, virus al que se atribuye un fuerte aumento de los casos de microcefalia en Brasil en los últimos meses, obligó al Gobierno a declarar emergencia sanitaria en noviembre pasado.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
La tasa de natalidad en Panamá tiene tendencia al decrecimiento
-
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Renunció mi amigo
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"