Partido Fuerza Popular de Perú asegura que no quiere desfujimorizarse
Actualmente, Alberto Fujimori cumple una condena de 25 años de prisión en un cuartel policial por crímenes de lesa humanidad

El partido Fuerza Popular no se ha querido "desfujimorizar" ni alejarse de la imagen del ex presidente Alberto Fujimori, aseguró hoy el representante de esta organización política y congresista reelecto, Héctor Becerril.
El legislador fujimorista rechazó los comentarios vertidos por su correligionario Alejandro Aguinaga, quien aseguró la víspera que perdieron las elecciones pasadas porque durante la campaña electoral se intentó desfujimorizar al partido.
En declaraciones a la televisora Canal N, Becerril precisó que los comentarios en este sentido son erróneos y respaldo la forma como se llevó la campaña electoral durante la candidatura presidencial de Keiko Fujimori, hija del ex mandatario.
Durante la campaña electoral, la líder de Fuerza Popular cambio su discurso y trató de alejarse de la sombra de su padre, debido a que el ex mandatario fue involucrado en crímenes y actos de corrupción durante su gobierno de una década (1990-2000).
Actualmente, Alberto Fujimori cumple una condena de 25 años de prisión en un cuartel policial por crímenes de lesa humanidad por la muerte de 25 personas, cometidos por el grupo Colina en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992).
El partido de Fujimori, pese a que perdió las elecciones presidenciales del pasado 5 de junio, logró copar el Congreso peruano con 73 congresistas, de un total de 130, convirtiéndose en amplia mayoría en este órgano de poder.
Con esta mayoría absoluta en el Congreso, el fujimorismo se ha fortalecido y, según los analistas políticos, podría hacer una fuerte oposición al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, quien solamente contará con 18 legisladores a partir del próximo 28 de julio, al asumir la presidencia.
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
Un tribunal guatemalteco agenda la audiencia por extradición de un hijo de Martinelli
-
Aprehenden a dos mujeres presuntamente vinculadas a caso albergues
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo