Venezolanos, a favor de salida de Maduro

Según una encuesta realizada por Datanálisis, el 80% de los venezolanos considera que el presidente Nicolás Maduro debe dejar el poder

Según un sondeo hecho por la encuestadora Datanálisis el 80% de los venezolanos está a favor de que el presidente Nicolás Maduro deje el poder, un proceso que podría ocurrir a través del referendo revocatorio propuesto por la oposición.

Luis Vicente León, director de Datanálisis, señaló al diario El Mundo que solo entre un 20 y un 25% del país considera que la gestión del gobierno ha sido buena.

En junio la encuestadora Delphos dio una cifra similar sobre la percepción negativa hacia Maduro. ‘Es muy difícil que siga empeorando porque siempre habrá un núcleo mínimo de apoyo. Sin embargo, casi todos los que se atreven a dar una evaluación positiva, se anotan en regular hacia buena, pero nunca muy buena o buena', explica el director de Delphos, Félix Seijas, al diario La Nación .

Desde mayo, la oposición venezolana ha puesto en marcha el proceso de activación de un referendo que según el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup, puede ser frenado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El líder del parlamento había denunciado el viernes que el chavismo planeaba anular las firmas recolectadas por la oposición con el apoyo del TSJ.

Por otro lado, el opositor venezolano Henrique Capriles aseguró ayer que la razón por la que Maduro, promueve un diálogo con la oposición es para comprar tiempo y evitar el referendo revocatorio con el que pretenden cesar su mandato, según informa la agencia Efe .

El diálogo ‘no es para resolver los problemas, es para ver cómo compra tiempo para evitar la solución a la crisis política que es el revocatorio, cómo logra salirse del revocatorio, cómo trata él de marearnos, para eso es que llama al diálogo', dijo Capriles, el principal promotor del referendo, en una entrevista con el canal privado Televen .

Según el también gobernador del estado Miranda (centro) es también esta la razón por la que Maduro ha decidido restablecer sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos (EE.UU.) a través de una serie de reuniones con representantes del Gobierno estadounidense.

Para el dirigente opositor instalar un diálogo con el Gobierno en el que pueda sentarse la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) solo ‘depende del Gobierno'.

‘Quién nos ha llevado a esta situación que estamos viviendo los venezolanos, quién ha bloqueado la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), quién ha utilizado al Tribunal Supremo de Justicia para dejar prácticamente sin ninguna posibilidad de hacer nada a la AN', indicó el opositor que atribuye estas responsabilidades al jefe del Ejecutivo.

Asimismo el opositor se refirió a las gestiones del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero como mediador de ese diálogo auspiciado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que está en fase exploratoria.

‘Yo creo que el expresidente Rodríguez Zapatero podrá formar parte de esos mediadores, pero no puede ser quien lidere a los mediadores', dijo el opositor que justificó esta opinión asegurando que el político español ‘está en contra de la solución democrática que hemos planteado'.

==========

DIÁLOGO

El gobierno de Maduro busca el diálogo con la oposición venezolana

El diálogo propuesto por el chavismo es auspiciado por la Unión de Naciones Suramericanas.

El opositor Henrique Capriles considera que la propuesta de diálogo solo busca retrasar el referendo revocatorio.

Lo Nuevo