Cinco réplicas sacuden El Salvador tras terremoto de magnitud 7,2
La titular del MARN aseguró que estas réplicas no han sido sentidas por la población

Un total de cinco replicas, con magnitudes de entre 4 y 5, han sacudido hoy El Salvador tras el terremoto de 7,2 en la escala de Richter ocurrido a las 12.43 hora local (18.43 GMT), informó una fuente oficial.
"Tras el terremoto se han registrado cinco réplicas, la mayor de magnitud 5 en la escala de Richter, la menor de magnitud de 4,2 (...). Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas", dijo la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Polh, en un canal local.
La titular del MARN aseguró que estas réplicas no han sido sentidas por la población, por lo que hizo un llamamiento para que las personas "guarden la calma y se mantengan alerta y a la expectativa ante cualquier eventualidad".
Pohl reiteró que es posible un tsumani para el litoral de El Salvador, pero que por el momento no se registra "ninguna anormalidad en la playas del país".
El sismo, que tuvo lugar en las costas del oriental departamento de Usulután, a 33 kilómetros de profundidad, se sintió en todo El Salvador y obligó a diversas instituciones y edificios a evacuar al personal, como prevención ante posibles derrumbes.
El movimiento telúrico también fue percibido en los vecinos Honduras, Nicaragua y Costa Rica, los dos últimos mientras enfrentan al huracán Otto.
Te recomendamos
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Preocupa crisis interna en la AMP
-
Minsa exigirá mayor transparencia a fabricantes