Trump hará todo lo posible para que pueblo cubano camine hacia libertad
Durante la campaña, Trump también prometió "dar marcha atrás" a las "concesiones" hacia Cuba

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, prometió hoy que su Gobierno hará "todo lo posible para asegurar que el pueblo cubano pueda iniciar finalmente su camino hacia la prosperidad y libertad", en un comunicado sobre la muerte del líder cubano Fidel Castro, a quien llamó "brutal dictador".
El comunicado, divulgado por la oficina de transición presidencial, no fue la primera reacción de Trump al fallecimiento del líder cubano, ya que el magnate se había pronunciado poco antes en su cuenta de Twitter con una escueta frase: "¡Fidel Castro está muerto!".
Según subrayó Trump en el comunicado, Fidel Castro fue un "brutal dictador" que "oprimió a su propio pueblo" y con su fallecimiento la noche de este viernes a los 90 años deja "un legado de fusilamientos, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos fundamentales".
"Si bien Cuba sigue siendo una isla totalitaria, mi esperanza es que hoy marque un alejamiento de los horrores soportados durante demasiado tiempo y hacia un futuro en el que el maravilloso pueblo cubano finalmente viva en la libertad que tanto merece", afirmó Trump.
A pesar de que "las tragedias, muertes y dolor causadas por Fidel Castro no pueden ser borradas, nuestro Gobierno hará todo lo posible para asegurar que el pueblo cubano pueda iniciar finalmente su camino hacia la prosperidad y libertad", prometió el presidente electo de EE.UU., quien asumirá el cargo en enero.
Trump recordó, además, que durante la campaña electoral recibió el respaldo de la Asociación de Veteranos de Bahía Cochinos (Brigada 2506), exiliados antiscastristas que participaron en la fallida invasión de Bahía Cochinos (Cuba) en 1961.
Durante la campaña, Trump también prometió "dar marcha atrás" a las "concesiones" hacia Cuba, pero los expertos ven improbable que frene en seco el deshielo iniciado a finales de 2014 por el actual presidente de EE.UU., Barack Obama.
En las primarias, Trump fue el único aspirante republicano que apoyó la apertura a Cuba, pero en su búsqueda de votos en Florida en las elecciones generales prometió que "revocaría" las medidas ejecutivas de Obama "a no ser que el régimen de los Castro" restaure "las libertades en la isla".
Pero algunos analistas consideran que el magnate de los hoteles y los casinos tendrá que atemperar esa postura, debido a las presiones que recibirá de parte de los empresarios estadounidenses que llevan décadas anhelando hacer negocios con Cuba.
Trump se encuentra estos días descansando con motivo de las vacaciones de Acción de Gracias en su hotel Mar-a-Lago, en la localidad de Palm Beach (Florida, EE.UU.).
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Movimiento Político Unidad presenta a sus precandidatos por la libre postulación
-
Incendio y destrucción de Panamá la Vieja en 1671
-
Gestión urbana: el reto para la ciudad de Panamá
-
Panamá, el país que somos
-
Cámara de Comercio solicita al Gobierno asignar los fondos a Promtur