Uribe critica visita de Hollande a zona de concentración de las FARC
Hollande visitará, con la autorización del Gobierno colombiano, una Zona Veredal Transitoria de Normalización de FARC

El expresidente colombiano Álvaro Uribe criticó hoy la visita que el presidente de Francia, François Hollande, hará a finales de este mes a una zona de desarme y concentración de las FARC.
"Hollande, presidente francés que no ha sabido enfrentar al terrorismo yihadista, visita la Colombia entregada a las FARC", escribió el jefe de la oposición en su cuenta de Twitter.
La cancillería de Colombia confirmó este sábado a Efe que Hollande visitará, con la autorización del Gobierno colombiano, una Zona Veredal Transitoria de Normalización de FARC.
El jefe de Estado francés hará una visita oficial a Colombia del 22 al 24 de este mes, y en algún momento estará en la zona de preagrupación de las FARC que podría ser la de caserío de La Elvira, en el departamento del Cauca (suroeste).
Uribe (2002-2010) ha sido un fuerte crítico del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, especialmente de los diálogos y del acuerdo de paz.
El Gobierno colombiano y las FARC firmaron el pasado 24 de noviembre en el Teatro Colón, de Bogotá, un acuerdo de paz que pone fin a más de medio siglo de conflicto armado interno y que ahora se implementa con la tramitación de leyes en el Congreso.
Uribe sostiene que puntos referentes a narcotráfico, impunidad, Fuerzas Armadas, víctimas y elegibilidad política de los guerrilleros sin que se haya cumplido una pena no fueron incorporados al nuevo acuerdo.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
Comunidad LGBTQ+ marcha en Panamá por una sociedad sin discriminación
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
Comunidad LGBTIQ+ realiza marcha en Panamá
-
Rusia toma completamente Severodonetsk tras retirada de soldados ucranianos
-
Martín Felipe Sosa, el contralor de hierro
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022