Dos detenidos por atentado a mezquita en Quebec

El superintendente de la Policía Montada de Canadá, Martin Plante, se negó a ofrecer detalles sobre su identidad

La Policía canadiense dijo ayer que los dos individuos sospechosos de cometer el ataque armado a una mezquita de Quebec en la noche del domingo, y que fueron detenidos poco después, no eran conocidos por las autoridades.

Los responsables de la Policía Montada de Canadá y de la Policía de Quebec también confirmaron durante una rueda de prensa celebrada ayer que los dos detenidos que supuestamente participaron en el ataque, que dejó seis muertos y ocho heridos, cinco de ellos en estado crítico, son jóvenes de entre 20 y 30 años, reportó EFE .

El superintendente de la Policía Montada de Canadá, Martin Plante, se negó a ofrecer detalles sobre su identidad, motivos u origen de los dos sospechosos.

Plante se limitó a señalar que ‘hay procesos legales' en marcha, lo que le impide ‘hacer comentarios sobre su identidad'.

Fuentes próximas a la investigación aseguraron a Radio Canadá que se trata de dos estudiantes

ESTA ES SU CASA

Tras lo atentados el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, hizo un llamado a las comunidades musulmana canadiense, asegurando al mas de un millón de miembros de esta comunidad que viven en el país que ‘esta es su casa'.

El primer ministro canadiense recalcó que las víctimas del ataque ‘son nuestros hermanos, tíos, amigos y miembros de nuestras comunidades'. ‘Los responsables de (los) ataques quieren alterar nuestros valores, crear odio. En cambio, nosotros abriremos nuestros corazones', dijo Trudeau.

INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Hasta el momento la policía de Quebec no ha revelado los posibles motivos del ataque a la comunidad musulmana de Quebec

TERRORISMO

Trudeau, como también el primer ministro de Quebec, Philippe Couillard, lhan calificado el incidente como un acto ‘terrorista' contra la minoría musulmana.

SOLIDARIDAD

Pocas horas de conocida la noticia, cientos de personas en una emotivas y espontaneas realizaron vigilias, en Montreal y Ottawa.

CONDENA

La mayoría de los países del mundo han mostrado su rechazo al atentado y apoyo al gobierno canadiense, la ONU y el Vaticano condenaron también los ataques.

ANTECEDENTES

La mezquita ya había sufrido ataques de odio mucho menos graves en junio pasado.

Lo Nuevo