Cartes destituye ministro y jefe de la Policía tras disturbios en Paraguay
Los incidentes comenzaron después de que 25 senadores votaran a favor del proyecto de enmienda constitucional

El presidente paraguayo, Horacio Cartes, destituyó hoy al ministro del Interior, Tadeo Rojas, y al comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, un día después de los protestas contra la reelección presidencial, en la que murió un joven y fue incendiado parte del edificio del Congreso.
El nuevo ministro del Interior, en carácter interino, es Lorenzo Lezcano, hasta ahora viceministro de Seguridad Interna, y a Sotelo le sustituye, también interino, Luis Carlos Rojas, hasta ahora su segundo, anunció en rueda de prensa Juan Carlos López Moreira, jefe de gabinete de la Presidencia.
Presidencia emitió también un comunicado en el que se dice que Cartes realizó esos cambios "considerando los últimos acontecimientos en el ámbito de la seguridad y ante la orden expresa de extremar cuidados para evitar excesos en el uso de la fuerza pública".
El anuncio se hizo en medio de las exigencias para la dimisión de Rojas formuladas por algunos partidos opositores tras los disturbios del viernes, cuando efectivos policiales irrumpieron en la sede del Partido Liberal y uno de los agentes mató a Rodrigo Quintana, de 25 años y miembro de las juventudes de esa formación.
Rojas y Sotelo habían dado una rueda de prensa esta mañana en la que denunciaron el arresto de un suboficial de policía como presunto autor de la muerte de Quintana.
La muerte tuvo lugar en el marco de las protestas en las que grupos de manifestantes incendiaron parte del Congreso, después de que la Policía disparara balines de goma contra grupos de manifestantes.
Los incidentes comenzaron después de que 25 senadores votaran a favor del proyecto de enmienda constitucional para habilitar la polémica reelección presidencial.
Fue durante una votación en las dependencias parlamentarias del Frente Guasú, del expresidente Fernando Lugo, y sin la presencia del resto de legisladores.
El proyecto de esos senadores fue elaborado conjuntamente por el Partido Colorado, de Cartes, por el de Lugo y por algunos legisladores liberales, según reconocieron.
El mandatario y el exobispo buscan presentarse a las elecciones de 2018.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Retiran del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno