Acuerdo de la OPEP no afectará a Venezuela
Pese a la caída de la producción, es poco probable que Venezuela quede fuera del cartel petrolero por esta situación

El último acuerdo pactado el pasado viernes por los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en el cual se establece un aumento de la oferta de crudo de manera conjunta, podría afectar a Venezuela, cuya industria petrolera se encuentra en un momento difícil, aunque no necesariamente comprometer su membresía en la organización.
Según fuentes del sector en el país sudamericano, citadas por el diario venezolano El Nacional , Caracas no podría alcanzar este año las nuevas cuotas asignadas por la OPEP.
Sin embargo, pese a la caída de la producción, es poco probable que Venezuela quede fuera del cartel petrolero por esta situación, así lo consideró David Paravisini, especialista en el sector energético en una entrevista para el rotativo El Universal .
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ