Muere la directora teatral colombiana Misi sobre el escenario
Misi, de 61 años, se desplomó en el escenario del Teatro Colsubsidio cuando junto con los actores y personal técnico de su espectáculo recibía los aplausos

La directora teatral colombiana María Isabel Murillo Samper, conocida en el mundo artístico como Misi, murió súbitamente en el escenario la noche de este viernes en Bogotá cuando recibía los aplausos del público después de estrenar la obra "30 años de Navidad", se informó hoy.
"Compartimos con ustedes que María Isabel Murillo Samper (Misi), descansó en paz", informó Misi Producciones en un comunicado en el que añade que para honrar su memoria mantendrán "viva la temporada de '30 años de Navidad'" y la actividades de su Escuela de Teatro Musical.
Misi, de 61 años, se desplomó en el escenario del Teatro Colsubsidio cuando junto con los actores y personal técnico de su espectáculo recibía los aplausos, relataron quienes se encontraban en el lugar.
Según los asistentes, Misi cayó sobre las tablas y quedó inmóvil a pesar de los esfuerzos por reanimarla, y cuando finalmente llegaron los equipos de emergencia, después de varios minutos de espera, la condujeron a la clínica Méderi donde se confirmó su deceso.
El fallecimiento de Misi fue lamentado por autoridades como el presidente colombiano, Iván Duque, y personalidades del mundo del espectáculo que la recuerdan como compositora de la música del programa infantil "Pequeños Gigantes" en la década del 80.
"Colombia despierta muy triste por el fallecimiento de María Isabel Murillo, nuestra querida Misi. Una gran mujer que durante su carrera fue inspiración para miles de niños y jóvenes. Su legado cultural nos acompañará por siempre. Nuestra solidaridad con sus familiares y amigos", expresó Duque en su cuenta de Twitter.
El cantautor Carlos Vives, que ha compuesto varias canciones infantiles, también lamentó su fallecimiento.
"Estaba esperando regresar a casa para acompañar a Misi en su tradicional show de Navidad. Gracias por tanto cariño y por siempre tenernos en cuenta, por toda tu dedicación a nuestra cultura y a la formación de nuevos talentos. Dejas un vacío en nuestros corazones y en la industria", escribió Vives en Twitter.
Misi, que era pedagoga musical, cantante y compositora, creó en 1987 la Escuela de Teatro Musical, dedicada a la enseñanza de artes escénicas para niños y jóvenes, y adaptó al español musicales como "West Side Story" y "Jesucristo Superstar".
Te recomendamos
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Open Street Map: mapa de Panamá hecho por sus habitantes
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce