Maduro prorroga vigencia de decreto que prohíbe despidos en Venezuela
La medida, conocida en Venezuela como "inamovilidad laboral", prohíbe a las empresas hacer despidos sin antes pasar por un largo y costoso proceso

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, extendió hasta 2020 la vigencia del decreto que prohíbe los despidos en el país caribeño, según anunció hoy su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
El anuncio, señaló Rodríguez en una alocución transmitida por la televisión estatal VTV, se inscribe "en el marco de la línea fundamental de defensa y protección de los trabajadores" que adelanta el Gobierno venezolano con sus más recientes anuncios económicos.
La medida, conocida en Venezuela como "inamovilidad laboral", prohíbe a las empresas hacer despidos sin antes pasar por un largo y costoso proceso, y fue instaurada por el fallecido presidente Hugo Chávez en abril de 2002.
La patronal venezolana, Fedecámaras, no se pronunció de forma inmediata aunque en el pasado ha señalado que el decreto constituye "un grave problema" para las empresas y atenta contra la productividad.
La decisión de extender el decreto ocurre además en medio de la severa crisis económica que atraviesa Venezuela, y que se expresa en escasez, hiperinflación y la marcada caída del producto interno bruto, que se contrajo 53 % desde 2013, según cálculos del Parlamento.
Maduro lanzó un programa económico el pasado agosto para intentar atajar la crisis, pero el plan fue criticado por empresarios, opositores y expertos que lo señalaron de incompleto e impertinente, así como de alimentar la hiperinflación.
En la actualidad, el salario mínimo venezolano, la norma en la administración pública, se ubica en 4.500 bolívares, o apenas 7 dólares según la tasa de cambio oficial.
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Panamá eliminará el uso de mascarilla el 11 de julio
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Gremio empresarial presenta nueva plataforma de empleo
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional