Condenado en EE.UU. el ‘Chapo' por narcotráfico
El juez transmitió que la decisión del jurado fue de condenar por los diez cargos al ‘Chapo'

El jurado del proceso en Nueva York contra el mexicano Joaquín ‘el Chapo' Guzmán, procesado por narcotráfico, lo declaró este martes culpable de los diez cargos contra él como responsable del cartel de Sinaloa, por lo que podría ser condenado a cadena perpetua.
El jurado número once y portavoz del tribunal popular entregó al juez de la corte federal de Brooklyn (Nueva York), Brian Cogan, un papel con su decisión, que fue leída por el juez tras advertir a los asistentes en la sala de que no podían expresar reacción alguna a la lectura del veredicto.
El juez transmitió que la decisión del jurado fue de condenar por los diez cargos al ‘Chapo', y sólo no llegó a la unanimidad para esa decisión en dos violaciones de uno de los cargos, concretamente centradas en distribución de cocaína en 2007 y otro de marihuana en 2012.
El juez Brian Cogan tiene ahora la misión de establecer la condena del que ha sido el caso más mediático e importante de narcotráfico en Estados Unidos, para lo que ha convocado al tribunal para el próximo 25 de junio.
Guzmán Loera, de 61 años y vestido ayer de azul y corbata oscura, ha enfrentado durante tres meses un juicio en la Corte Federal para el distrito este de Nueva York, en Brooklyn, por diez cargos relacionados con el narcotráfico, el principal el de mantener una empresa criminal continua, por los que podría ser condenado a cadena perpetua.
El juicio se ha realizado bajo estrictas medidas de seguridad, entre ellas la de ser el único proceso judicial que se celebraba en el octavo piso del tribunal, además de un contingente de agentes de seguridad y miembros de la unidad canina dentro y fuera de la corte.
El jurado escuchó antes de su veredicto a 56 testimonios, de los cuales 14 fueron cooperantes del Gobierno estadounidense, entre ellos Ramírez Abadía, sin duda el más impactante, tanto por su rostro desfigurado por cirugías plásticas para evitar ser reconocido por las autoridades, como por la frialdad con que habló de los asesinatos.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá