Cumbre EE.UU.-Corea del Norte deja a Trump con las manos vacías
Aunque no estaba claro si se acordaría la desnuclearización, se esperaba al menos algún tipo de avance en el deshielo. El fracaso de la cumbre es un duro revés para la Casa Blanca

La segunda cumbre entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, terminó sin acuerdos, arrojando dudas sobre el futuro de la desnuclearización en la península y un fracaso diplomático para el jefe de la Casa Blanca.
Aunque la reunión empezó con señales positivas por parte de ambos líderes, al momento de concretar las negociaciones fue imposible firmar una declaración conjunta. Según Efe , Trump explicó que Kim ofreció desmantelar el centro de investigación nuclear de Yongbyon, donde se produce combustible para bombas atómicas a cambio de que Washington levantara las duras sanciones que mantiene sobre Piongyang, propuesta que el republicano no aceptó.
‘Han sido dos días muy interesantes, incluso productivos, pero a veces hay que retirarse y esta es una de esas veces', afirmó Trump en una conferencia de prensa al término de la cumbre.
No obstante, el ministro de Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong-ho, contradijo a Trump durante una conferencia de prensa improvisada horas después en Hanói, al asegurar que Kim solo pidió que Estados Unidos levantara ‘una parte de las sanciones', las que afectan a su economía, a cambio de inutilizar Yongbyon, según la agencia Yonhap .
Pero Estados Unidos insistió en que Corea del Norte diera ‘un paso más' allá del desmantelamiento de Yongbyon, aseguró Ri, lo que frustró el acuerdo y podría haber llevado a Kim a ‘perder el entusiasmo' por el diálogo, en palabras de la viceministra de Exteriores norcoreana, Choe Son-hui.
Trump aseguró que las negociaciones continuarán, pero dio a entender que no volverá a reunirse con Kim hasta que haya más avances en las conversaciones.
Por su parte, Kim, que respondió por primera vez a varias preguntas de periodistas internacionales, reafirmó su disposición a la desnuclearizar su país.
‘Si no tuviera voluntad de hacerlo, no estaría aquí ahora', sentenció.
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
¡Dejen de mandar y gobiernen!
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid