Presidente de Perú abre la puerta para disolución constitucional del Congreso
El presidente peruano dejó abierta la posibilidad de disolver el Congreso ante el freno del fujimorismo en el hemiciclo

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, abrió este miércoles la puerta para la disolución constitucional del Congreso al anunciar que presentará una cuestión de confianza para que se apruebe la reforma política que ha sido obstaculizada por el partido fujimorista Fuerza Popular.
"El Gobierno ha decidido presentar cuestión de confianza respecto de las políticas de Estado de fortalecimiento institucional y lucha contra la corrupción", anunció Vizcarra en una dura declaración en el Palacio de Gobierno, en la que estuvo acompañado por su gabinete en pleno y los gobernadores de todas las regiones del país.
La Constitución peruana le da al Ejecutivo la facultad de disolver el Congreso si este rechaza dos pedidos de confianza, tras lo cual el presidente debe convocar a nuevas elecciones legislativas para completar el período de Gobierno, que finaliza en julio de 2021.
Este anuncio implica el tercer pedido de confianza del actual régimen, que empezó en julio de 2016 con Pedro Pablo Kuczynski, a quien el Congreso le retiró la confianza al gabinete que presidía Fernando Zavala en septiembre de 2017.
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
Minera no tiene contrato
-
La llorona del 3 de febrero de 2023
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
AMP ordena a Minera suspender operaciones de carga en Punta Rincón
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Colamarco, Asvat y García: los apellidos que suenan para reemplazar a Carrizo