Nueva caravana de migrantes centroamericanos avanza hacia México

  • 05/06/2019 16:50
Según medios mexicanos la caravana avanza a por el sur de México para llegar a los Estados Unidos

Unos 600 migrantes centroamericanos transitaron hoy en caravana desde la frontera de México con Guatemala rumbo a la cercana ciudad de Tapachula, Chiapas, según reportes de la Policía mexicana. Oficiales de la Policía en la zona informaron vía telefónica a Xinhua que la caravana transitaba por el camino que conecta la fronteriza Ciudad Hidalgo hacia Tapachula, ubicada a unos 37 kilómetros de distancia. Alrededor de las 12:00 hora local, la movilización de migrantes había avanzado unos 20 kilómetros desde Ciudad Hidalgo, conectada con la guatemalteca Tecún Umán por un puente sobre el río Suchiate, apuntaron.

Según la prensa de Chiapas, la mayoría de los integrantes de la caravana entraron de manera irregular a México hacia las 07:00 hora local por el puente fronterizo, sin que autoridades migratorias pudieran frenarlos. Otros migrantes, que ya habían cruzado el río en balsas, se unieron a la caravana cuando comenzó su camino hacia Tapachula, de acuerdo con los medios de comunicación, que reportaron que el grueso de personas eran hondureñas.

La entrada de una nueva caravana a México se produce en un momento en el que Estados Unidos amenaza al gobierno mexicano con imponer aranceles a sus productos, bajo el argumento de que no frena el paso de migrantes que recorren su territorio rumbo a la frontera estadounidense.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la semana pasada que se aplicará una tarifa inicial del 5 por ciento a todos los productos mexicanos a partir del 10 de junio, alegando que México no actúa para detener el creciente flujo migratorio.

Una delegación del gobierno mexicano, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, viajó a Washington desde el fin de semana en busca de un acuerdo con la administración Trump. El flujo de migrantes, en su mayoría centroamericanos, creció desde finales de 2018 tras la formación de inéditas caravanas masivas, algo que ha tensado desde entonces en varios momentos la relación entre México y Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas han resaltado esta semana que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador actúa para buscar una salida al fenómeno migratorio a través de varias medidas, como ofrecer empleos en el sur del país y asilo a los que lo soliciten.

No obstante, la oleada de migrantes, que en muchos casos son familias completas, ha continuado transitando por México rumbo a Estados Unidos, con la meta de conseguir asilo en ese país, situación que ha llevado a las cifras de detenciones más altas desde 2007, a manos de la Patrulla Fronteriza estadounidense

Lo Nuevo