Cierran los colegios electorales en Guatemala y empieza el recuento
Este 16 de junio, más de 8 millones de personas están llamadas a las urnas para elegir a sus futuras autoridades para el período 2020-2024
Los centros electorales de Guatemala comenzaron a cerrar este domingo a las 18.00 hora local (0.00 GMT del lunes) después de una jornada con varios incidentes en la que más de ocho millones de personas estaban llamadas a las urnas para unos comicios presidenciales, legislativos y municipales.
El Tribunal Supremo Electoral dio por concluidos los comicios con el cierre oficial de los centros de votación y las Juntas Receptoras de Votos procederán ahora al recuento, cuyos primeros datos se esperan conocer este mismo domingo, aunque el ente advirtió que el proceso puede ser lento por la alta cantidad de partidos participantes.
Este 16 de junio, más de 8 millones de personas están llamadas a las urnas para elegir a sus futuras autoridades para el período 2020-2024, presidente y vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 corporaciones municipales.
Hasta 19 fórmulas presidenciales compiten en estos comicios y cinco de ellas encabezan las encuestas, siendo la exprimera dama Sandra Torres, del partido socialdemócrata Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), la que encabeza los sondeos, aunque sin la mayoría suficiente para evitar una segunda vuelta el 11 de agosto.
Los cuatro siguientes, cuya posición varía según el sondeo, son el exdirector de Presidios Alejandro Giammattei (Vamos, centroderecha); el hijo del expresidente Álvaro Arzú, Roberto Arzú (coalición ultraconservadora PAN-Podemos); Edmond Mulet (del partido Humanista, centro); y la líder indígena Thelma Cabrera (del Movimiento para la Liberación de los Pueblos, izquierda).
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados