Instalan en Nueva york gigantesco tobogán en apoyo a comunidad LGBTQ
La Ley de Equidad fue aprobada por la Cámara de Representantes federal, dominada por demócratas

Un gigantesco tobogán fue instalado este lunes en Nueva York con los brillantes colores de la bandera que representa a la comunidad LGBTQ, con el propósito de buscar apoyo para una propuesta de ley ante el Senado de EE.UU. que prohibiría la discriminación por orientación sexual y la identidad de género.
El tobogán, ubicado en la calle 23 en el de moda sector de Flatiron, en el bajo Manhattan, mide 9,15 metros de largo y representa los 30 estados de EE.UU que aún no han aprobado leyes que protejan de discriminación a esa comunidad y se exhibe como preámbulo a la Marcha Mundial del Orgullo LGTBQ, el próximo domingo, señalan medios locales.
La Ley de Equidad fue aprobada por la Cámara de Representantes federal, dominada por demócratas, el pasado 7 de mayo, pero no cuenta con apoyo en el Senado, de mayoría republicana, ni tampoco con el visto bueno del presidente Donald Trump.
La marcha del domingo celebra además el 50 aniversario de las revueltas del bar gay Stonewall, que marcaron un punto de inflexión en la lucha por los derechos civiles de esta comunidad.
A la cabeza del tobogán ondean dos banderas de la comunidad gay con sus seis brillantes colores y su organizador, Tinder, una popular aplicación "online" de citas que nació en 2012, exhorta a los neoyorquinos a deslizarse en apoyo a la Ley de Equidad.
Al llegar al final los alienta a enviar un correo electrónico urgiendo a los legisladores a dar su poyo a la propuesta y por cada uno que lo haga, Tinder donará 10 dólares a la Campaña de Derechos Humanos que lucha por su aprobación.
"La discriminación en cualquiera de sus formas viola los valores fundamentales que impulsan a Tinder", de acuerdo con el consejero delegado de la compañía.
"Creemos que todos tienen derechos iguales y haciendo un llamado a nuestros millones de usuarios (estimados en unos 50 millones) a demostrar su apoyo y tomar acción, esperamos hacer cambios reales para la comunidad LGBTQ", afirmó.
Esta aplicación anunció el pasado 4 de junio cambios en las opciones que ofrece a sus usuarios para identificar su sexo, entre los que incluirá mujer u hombre transexual, así como la posibilidad de elegir la orientación tanto de quien busca como de aquellos con quienes se quiere conectar.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli