Trump confirma muerte de mujer por coronavirus, el primer deceso en EEUU
Una mujer falleció este sábado en EEUU debido a las complicaciones causadas por el coronavirus, informó el presidente Donald Trump en una conferencia de prensa

Una mujer falleció este sábado en Estados Unidos debido a las complicaciones causadas por el coronavirus, informó el presidente Donald Trump en una conferencia de prensa sobre el que es el primer deceso por esta enfermedad en América.
Trump indicó que se trataba de una "mujer maravillosa, paciente de alto riesgo, de unos 50 años", aunque no reveló más detalles sobre esta persona fallecida en Washington, donde precisamente se diagnosticó el primer caso de coronavirus en EE.UU. el pasado 21 de enero.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y de las autoridades de salud de Washington tienen previsto ofrecer sendas conferencias de prensa para hablar de este fallecimiento y los casos revelados en las últimas horas.
En la noche de este viernes, los CDC informaron de cuatro posibles nuevos casos de coronavirus COVID-19 en EE.UU., dos de los cuales en el estado de Washington, otro en Oregón y otro en California.
Los cuatro casos figuran todavía como "posible positivo" a la espera de un nuevo análisis, aunque se trata a los pacientes como si fueran casos confirmados, indicaron los CDC.
El gobernador de Washington, Jay Inslee, emitió un comunicado en el que asegura que es un día "triste" y que están trabajando para que llegue el momento "en el que nadie muera por este virus".
En este sentido, dijo que están reforzando la "preparación y respuesta" y se comprometió a mantener a los habitantes de su estado "saludables, seguros e informados".
Esta es la primera muerte en EE.UU., donde, si se suman los casos probables anunciados anoche, hay 66 personas que fueron contagiadas por este virus.
Un buen número de los primeros pacientes contagiados se recuperaron, incluido el del estado de Washington que se dio a conocer en enero.
Trump nombró a su vicepresidente, Mike Pence, máximo responsable de las operaciones para controlar la expansión del virus, y el Congreso ha prometido un paquete de 1.500 millones de dólares para afrontar la situación sanitaria.
Te recomendamos
-
Fitch no prevé que Panamá cumpla con los objetivos fiscales para el 2024
-
Reportan robo en el Banco General de la 12 de Octubre
-
La llorona del 29 de septiembre de 2023
-
La llorona del 30 de septiembre de 2023
-
Jueza admite todas las pruebas de la fiscalía en el caso Odebrecht
-
Fiscalía pide condena para Luis Cucalón en caso de blanqueo de capitales
-
Grupo de abogados se reúne con funcionarios y políticos para analizar medidas impuestas a Panamá
-
Martinelli confirma postulación de Zulay Rodríguez para la Alcaldía de San Miguelito por RM y Alianza
-
China estrena vía ferroviaria marítima más rápida a lo largo del Estrecho de Taiwán
-
Panamá Posible oficializa respaldo a Martín Torrijos