Maduro defiende derecho al comercio internacional tras llegada de buque iraní
El Gobierno venezolano defendió la soberanía para comerciar libremente en los mares y cielos del mundo con cualquier país pese a las represiones y amenazas de los Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, defendió este domingo su derecho a comerciar en aguas y espacios aéreos internacionales luego de la llegada al país del primero de cinco buques iraníes cargados con gasolina, pese a las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a ambos Gobiernos.
"Tenemos derecho a comerciar libremente en los mares del mundo, en los cielos del mundo", dijo el mandatario tras expresar su alegría por el arribo a aguas territoriales de la embarcación "Fortune", una de las que transporta una parte de los 245 millones de litros de gasolina que espera Venezuela.
"Gracias al presidente (Hasán) Rohaní (...) y a toda Irán, desde el corazón, por su solidaridad, por su apoyo, por su valentía, por su decisión", sostuvo durante una participación telemática en una reunión con parte de su equipo de Gobierno.
Además de gasolina, explicó el mandatario, estas embarcaciones que recorrerán los mares venezolanos durante cuatro días también traen materiales para hacer más combustible, un producto que escasea desde hace años, en las últimas semanas más que antes, en el país con las mayores reservas probadas de petróleo.
Se trata, según Maduro, de un acuerdo de cooperación entre Venezuela e Irán, "dos pueblos pacifistas" que solo persiguen, remarcó, su propio desarrollo.
Presidente de Venezuela
Amenazas de Estados Unidos
El Gobierno venezolano había denunciado ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) unas supuestas amenazas de Estados Unidos, según las cuales iban a usar la "fuerza militar" contra estos barcos iraníes, si bien el primero ya arribó a sus costas sin contratiempos.
Entretanto, Rohaní advirtió el sábado de que Estados Unidos puede tener problemas si los petroleros de Irán sufren algún percance en el Caribe por su culpa.
Presidente de Irán
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
La Opinión Gráfica del 9 de agosto de 2022
-
Gobierno aprueba reducción de 30% del precio en 170 medicamentos
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Fiscalía de Descarga Anticorrupción pide llamamiento a juicio para cinco personas, incluyendo a un ex alcalde del distrito de Panamá