Costa Rica alcanza el 40 % de los turistas que recibía antes de la pandemia
La mayor cantidad de turistas que han visitado Costa Rica en 2021 provienen de Norteamérica con 794.645, seguido por Europa con 172.790 y otras regiones

Costa Rica recibió en los primeros 11 meses de 2021 un total de 1.130.377 turistas, lo que representa el 40 % de los visitantes que llegaron a este país en el 2019, antes del inicio de la pandemia de covid-19.
Así lo informó este martes el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) que agregó que el número de turistas que han llegado al país en 2021 es un 20 % superior al mismo periodo del 2020.
La mayor cantidad de turistas que han visitado Costa Rica en 2021 provienen de Norteamérica con 794.645, seguido por Europa con 172.790 y otras regiones.
El ministro de Turismo, Gustavo Alvarado, destacó que uno de los destinos generadores de turistas con más dinamismo es Canadá, lo que ha sido favorecido también con la reactivación de operaciones de las aerolíneas canadienses a Costa Rica a partir de octubre pasado tras 7 meses paralizadas como medida del Gobierno canadiense para controlar la pandemia de covid-19.
Durante el mes de noviembre pasado Costa Rica registró el ingreso de 10.566 turistas procedentes de Canadá, cifra que representa casi un 60 % de los viajeros canadienses que arribaron en ese mes del 2019, antes de la pandemia.
“Este resultado demuestra nuestro sólido posicionamiento y el gusto de los canadienses por el destino Costa Rica. Es un repunte idóneo para fortalecer la recuperación en el inicio de la temporada alta”, declaró el ministro Alvarado.
Las líneas aéreas canadienses reiniciaron sus vuelos hacia Costa Rica en octubre anterior son Air Canada, Sunwing, Air Transat y Westjet que ofrecen vuelos semanales al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, en las afueras de San José, o al aeropuerto de Guanacaste, en el Pacífico costarricense.
Según datos del ICT, en el año 2019 ingresaron a Costa Rica más de 218.000 turistas canadienses, que representaron más del 9% del total de viajeros internacionales. Canadá es el segundo mercado emisor de turistas hacia Costa Rica después de los Estados Unidos.
El sector turismo de Costa Rica ha sido de los más golpeados por la pandemia y las restricciones aplicadas a nivel local e internacional, pero en 2021 ha venido experimentando un crecimiento aunque las cifras siguen lejos de las que se registraban antes de la covid-19.
Los empresarios del sector se han quejado del Gobierno, ya que consideran que no ha dado el apoyo necesario para la reactivación de la actividad.
La última controversia es un código QR que certifica el estado de vacunación de las personas y que el Gobierno pretende hacer obligatorio a partir del 7 de enero.
El sector turismo ha solicitado que esa medida no se aplique al menos hasta abril, cuando termina la temporada alta.
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
Ana Giselle Rosas: "El interés de la otra facción es crear división, fricción"
-
El quetzal deslumbra en el Parque Internacional La Amistad
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público
-
Teresita Yániz de Arias: 'No es un libro de historia, tampoco de bochinches