Opositor advierte sobre los peligros que enfrentan los migrantes venezolanos
En este sentido, reiteró a los países de acogida de venezolanos la importancia de atender a estas personas que "llevan a cuestas sus vidas buscando un hogar"

El opositor venezolano Miguel Pizarro advirtió este domingo sobre los peligros que enfrentan los ciudadanos que deciden salir de Venezuela en recorridos de "más de 3.000 kilómetros" en los que se ven expuestos a "un sinfín de desafíos", como consecuencia de la "crisis multidimensional" que, aseguró, enfrenta el país caribeño.
"Durante todo el proceso de migración, los venezolanos viven un sinfín de desafíos que los exponen a la trata de personas, la explotación, la manipulación y violencia. Las mujeres y niños son el grupo poblacional más vulnerable y que corren mayor peligro", dijo Pizarro en un mensaje en su cuenta en Twitter.
El opositor recordó que, según la última actualización de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hay aproximadamente 6.038.937 migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, y al menos 4.992.664 se encuentran en América Latina y el Caribe, cifras que lo llevaron a catalogar la situación de Venezuela, como "la primera crisis de migrantes más grande de la región".
Pizarro, nombrado por el opositor Juan Guaidó comisionado para la ONU, recordó que la gran mayoría de los venezolanos que se ven obligados a migrar, lo hacen "por la necesidad, por el hambre, por la inseguridad, por la falta de acceso a salud o a los servicios públicos".
En este sentido, reiteró a los países de acogida de venezolanos la importancia de atender a estas personas que "llevan a cuestas sus vidas buscando un hogar".
El pasado 9 de diciembre fue presentado el Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP) 2022, que forma parte de la R4V, para el que los socios del programa solicitaron 1.790 millones de dólares, 800.000 dólares más que el año pasado, con el fin de apoyar las "crecientes necesidades" de los migrantes venezolanos, acción que agradeció Pizarro desde sus redes sociales.
Durante el lanzamiento, el representante especial conjunto del la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein, aseguró que "habrá 8,9 millones de refugiados y migrantes de Venezuela en 17 países para diciembre de 2022, incluyendo 6 millones en destino, 1,9 millones en movimiento regular y casi 1 millón de retornados colombianos".
-
Tribunal de Juicio declara culpables de la explosión Costa Mare
-
La llorona del 30 de marzo de 2023
-
Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1,372 millones
-
Subvención de estudios reemplazará a los auxilios económicos del Ifarhu
-
Panamá sumó al libro de los récords dos nuevas marcas
-
La Opinión Gráfica del 30 de marzo de 2023
-
Narcotraficante colombiano que se evadió de La Nueva Joya es recapturado
-
Extinción de dominio y cambios a ley de la CSS, en la agenda legislativa
-
Panamá será sede, por primera vez, del Congreso Mundial Fiata 2024
-
Cepal: Panamá estará por arriba de las expectativas de crecimiento de la región en 2023