Ente regional destina millonario fondo para erradicar la peste porcina africana
El Oirsa, con sede en El Salvador, apuntó que el fondo es parte de la segunda fase de un plan lanzado en julio de 2021.

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) destinó más de un millón de dólares para la contención, control y erradicación de la peste porcina en Centroamérica, México y República Dominicana, de acuerdo con una información difundida este lunes por el ente.
La fuente detalló que el fondo está destinado al control de la enfermedad en República Dominicana y al acompañamiento técnico para la erradicación de la misma en dicho país. Asimismo, se orientará un monto para la prevención de la peste en México y los países de Centroamérica.
El Oirsa, con sede en El Salvador, apuntó que el fondo es parte de la segunda fase de un plan lanzado en julio de 2021.
En la primera fase de atención el Oirsa destinó 202.847 dólares para atender un brote en República Dominicana y mitigar la "difícil situación, en resguardo de la salud animal de la región y prevenir la probabilidad que la enfermedad migre hacia otros países del continente americano", indicó.
De acuerdo con el ente regional, la peste porcina africana (PPA) es una grave enfermedad viral que afecta a los cerdos domésticos y silvestres, altamente contagiosa, responsable de cuantiosas pérdidas económicas y productivas, que está presente en regiones de Asia, Europa del Este y África.
La PPA tiene una "elevada morbilidad y mortalidad que puede llegar hasta un 100 % de animales en una granja, no es transmisible a las personas, por lo que se puede continuar consumiendo sin riesgo la carne de cerdo, pero manteniendo las medidas de bioseguridad", agregó.
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023