EE.UU. acogerá una cumbre con aliados del sudeste asiático el 12 y 13 de mayo
El estadounidense, Joe Biden, acogerá a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, un bloque que le servirá para encarar el ascenso de China

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acogerá en Washington una cumbre con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) los próximos 12 y 13 de mayo, anunció este sábado la Casa Blanca.
"La cumbre especial demostrará el compromiso permanente de Estados Unidos con la ASEAN, reconociendo su papel central en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos apremiantes de la región", expresó la secretaria de Prensa, Jen Psaki, en un comunicado.
Biden considera la ASEAN (Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Birmania, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam) un bloque clave para encarar el ascenso de China
Durante la última cumbre entre Estados Unidos y la ASEAN, que se celebró en octubre pasado de forma virtual, Biden anunció una aportación de 102 millones de dólares para la región destinada a programas de salud, clima, economía y educación.
La portavoz de la Casa Blanca afirmó en el comunicado que una "prioridad principal" del Gobierno estadounidense es mantenerse como "un socio fuerte y confiable" para el sudeste asiático.
"Nuestra aspiración para la región es promover un Indopacífico libre, abierto, seguro, conectado y resiliente", subrayó Psaki.
En la última cumbre, los líderes de la ASEAN pidieron el fin de la violencia y un diálogo constructivo en Birmania (Myanmar) ante la crisis desatada por el golpe de Estado.
La participación de Biden en ese encuentro virtual fue la primera vez en cuatro años que Washington se involucró al más alto nivel con este bloque de naciones.
Desde que Donald Trump (2017-2021) acudiera a la cumbre de 2017 organizada por Filipinas, las delegaciones del país norteamericano que participaron en la cumbre de líderes de la ASEAN no habían sido encabezadas por el presidente estadounidense.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
La Opinión Gráfica de 5 de diciembre de 2023
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
Panamá mejora en resultados de PISA 2022, pero están muy por debajo de la región
-
1968 y 2023, ¿algún parecido?