Nueva York avanza en la consagración del derecho al aborto en su constitución
La ley del estado de Nueva York ya permite el aborto, por lo que la movida agregará una capa extra de protección legal para el procedimiento

El estado de Nueva York se movilizó el viernes para consagrar el derecho al aborto y el acceso a la anticoncepción en su constitución, ante una sentencia sísmica de la Corte Suprema de Estados Unidos que dio un vuelco a los derechos reproductivos en el país.
El senado estatal "avanzó en la primera aprobación de una enmienda para codificar el derecho al aborto y el derecho a la anticoncepción en la Constitución del Estado", dijo en un comunicado.
La ley del estado de Nueva York ya permite el aborto, por lo que la movida agregará una capa extra de protección legal para el procedimiento.
La enmienda, además, busca "actualizar la existente Enmienda sobre la Igualdad de Derechos para extender las protecciones actuales a varias clases nuevas, incluyendo las basadas en el sexo, discapacidad, origen nacional, etnia y edad", apuntó.
Tras su aprobación en el senado, la legislación luego pasará a la asamblea estatal, donde se espera sea aprobada.
Entonces, los votantes irán a las urnas directamente en un referéndum.
Los conservadores de Estados Unidos llevan décadas trabajando para anular el caso Roe v. Wade, la sentencia de la Corte Suprema de 1973 que establece que la Constitución estadounidense contempla el derecho al aborto.
El mes pasado lo lograron cuando la nueva mayoría conservadora del máximo tribunal anuló dicha sentencia con una decisión ampliamente esperada, pero que, sin embargo, detonó protestas a nivel nacional y provocó la condena internacional.
La decisión le devolvió el poder a los estados de establecer sus propias normativas sobre el aborto. Se espera que la mitad de ellos lo prohíban o lo restrinjan severamente.
En tanto, otros se han declarado "santuarios" del aborto y prometieron protegerlo, al igual que otros derechos como el matrimonio homosexual, que ahora progresistas temen que esté en la mira de la Corte.
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
La NOAA declara la llegada del fenómeno de El Niño
-
Unidad Central Operativa de España: FCC pagó sobornos para obtener contratos en Panamá
-
Grupo de abogados denuncia al fiscal superior Emeldo Márquez
-
Decisión de expulsar a Yanibel Ábrego de CD podría afectar aspiración de Roux
-
Estos serán los efectos del fenómeno de El Niño en Panamá
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Cerro Quema, también interesada en explotación de cobre