Costa Rica declarará emergencia por migración y deportará a quienes ‘se porten mal’
'Esta situación amerita declarar una emergencia nacional debido a la cantidad de personas que están pasando por nuestro territorio", dijo Chaves

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció este martes 26 de septiembre que próximamente firmará un decreto para declarar emergencia nacional por el aumento de los flujos migratorios que ingresan en tránsito al país y advirtió que las autoridades deportarán a los migrantes que "se porten mal".
"Esta situación amerita declarar una declaratoria de emergencia nacional debido a la cantidad de personas que están pasando por nuestro territorio", dijo Chaves en su conferencia de prensa semanal.
La Comisión Nacional de Emergencias sesionará este martes para oficializar la declaración de emergencia nacional, la cual Chaves firmará, con el fin de habilitar y agilizar fondos y recursos para atender la situación.
Según los datos oficiales de Costa Rica, en lo que va de septiembre han ingresado 60.000 migrantes desde Panamá por el puesto fronterizo de la comunidad de Paso Canoas, la cual tiene una población de 20,000 habitantes.
Por el Darién, la inhóspita jungla que conecta a Colombia con Panamá han cruzado este año 390.000 migrantes, la mayoría venezolanos, lo que está generando una crisis en la región.
En Paso Canoas, las autoridades de Costa Rica habilitaron una ruta de autobuses que lleva a los migrantes hasta la frontera con Nicaragua, pero muchos de ellos no tienen los 30 dólares por persona que cuesta el boleto, lo que ha generado una aglomeración de cientos de migrantes en esa comunidad.
Según anunció Chaves este martes, próximamente las autoridades ajustarán ese plan para que los migrantes aborden los autobuses en otro sitio para evitar la aglomeración.
La semana pasada las autoridades detuvieron a 27 migrantes en Paso Canoas como sospechosos de participar en disturbios contra la Policía cuando los oficiales trataban de evitar ventas ambulantes.
"He instruido al Ministerio de Seguridad Pública a tener mano firme con aquellas pocas personas que piensen que la gentileza, la amabilidad y el corazón generoso de los costarricense se puede confundir con debilidad. También ordené a la Dirección General de Migración y Extranjería que empiece el proceso de deportación de estas personas que hicieron disturbios, hacia Venezuela o su país de origen", declaró Chaves.
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Confirman condena de 60 meses de prisión a exfuncionaria por caso el Albergues
-
Minera Panamá, notificada que debe iniciar el proceso cierre de operaciones
-
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental
-
Sobre falsos próceres y la venta del istmo en 1903
-
La Opinión Gráfica del 9 de diciembre de 2023
-
Francia se declara "estupefacta" y critica maniobras de OPEP sobre combustibles fósiles
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Alberto y Cristina Fernández terminan un ciclo que sepulta sus posibilidades electorales