India y EU siguen de luna de miel

NUEVA DELHI. Estados Unidos e India dijeron ayer lunes que lograron un pacto de defensa clave que permitiría la venta de armas sofistic...

NUEVA DELHI. Estados Unidos e India dijeron ayer lunes que lograron un pacto de defensa clave que permitiría la venta de armas sofisticadas de Washington al país asiático, en momentos en que éste moderniza su aparato militar.

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, dijo que Nueva Delhi también había aprobado dos lugares donde compañías estadounidenses construirán plantas nucleares. Ambas partes aludieron en varias ocasiones al acuerdo de cooperación nuclear civil cerrado el año pasado (con Condoleezza Rice como secretaria de Estado), que ha marcado un punto de inflexión en sus relaciones bilaterales. Los dos acuerdos dieron a Clinton tangibles logros en un viaje diseñado para profundizar las relaciones y demostrar el compromiso del presidente Obama con la emergencia de India como un agente fundamental en el orden mundial.

En un claro gesto de la buena disposición estadounidense, Clinton dijo que el primer ministro indio, Manmohan Singh, había aceptado una invitación para realizar una visita de Estado a Washington el 24 de noviembre. Un elemento clave del viaje de Clinton fue el anuncio de que ambas partes alcanzaron un pacto de control de uso, que según explicó la diplomática prepararía el camino para una mayor cooperación en defensa entre ambas naciones.

PACTO DE DEFENSA

Conocido como un acuerdo de supervisión de uso y requerido por la ley estadounidense para ventas de armas sofisticadas, el pacto permitirá a Washington comprobar que India esté usando el armamento para los objetivos reportados y evitará que la tecnología se filtre a terceros. Se prevé que India gastará más de 30.000 millones de dólares en los próximos cinco años para modernizar su arsenal, que en su mayoría data de la era soviética.

El pacto de defensa, develado por S.M. Krishna y Clinton, no fue firmado oficialmente porque deberá tener la redacción adecuada para ser incluido más tarde en contratos de futuras ventas de defensa, explicó un funcionario estadounidense. Clinton cerró así una visita de guante blanco en la que ha preferido centrarse en las coincidencias con la India y ha negado estar presionando al gigante asiático para retomar sus rondas de diálogo con Pakistán.

‘DIÁLOGO ESTRATÉGICO’

Como parte de sus esfuerzos para mejorar las relaciones bilaterales, ambos países acordaron formar un “diálogo estratégico”, liderado por Clinton y Krishna, quienes se reunirán anualmente. También acordaron facilitar el desarrollo de tecnología estadounidense para ser aplicada en misiles indios. Según la declaración conjunta difundida por el Ministerio indio de Exteriores, tras la mejora de las relaciones durante los dos últimos gobiernos norteamericanos, ambas partes se comprometen a “buscar una tercera y transformadora fase de la relación que aumente la prosperidad global y la estabilidad en el siglo XXI”.

Lo Nuevo