El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 18/04/2010 02:00
TEHERÁN. El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, inauguró ayer en Teherán una conferencia en la que propuso la creación de un “organismo internacional independiente” para “supervisar el desarme nuclear e impedir la proliferación”.
Ahmadinejad también propuso que “los Estados que poseen el arma nuclear, los que la hayan utilizado y los que amenazan con utilizarla” queden “suspendidos de la Agencia Internacional de la Energía atómica (AIEA), y en particular Estados Unidos”.
“Un organismo internacional independiente, con plenos poderes otorgados por la Asamblea General de la ONU, debería ser creado para planificar y supervisar el desarme nuclear e impedir la proliferación”, dijo Ahmadinejad.
Según el presidente iraní, una revisión del Tratado de no proliferación nuclear (TNP) debe ser “efectuada por los países independientes que no poseen armas nucleares. La presencia de países que poseen el arma nuclear, en especial EEUU, impide la elaboración de un tratado justo”, afirmó.
Para Ahmadinejad el derecho de veto de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU es “antidemocrático, injusto e inhumano”. Este derecho “debería o bien ser anulado, o bien, si algunos insisten en conservarlo, ser ampliado a algunos países de Latinoamérica, Asia, África y Europa para reducir así sus efectos negativos”.
Esta conferencia, debatirá durante dos días el “desarme nuclear, la no proliferación u la utilización de la tecnología nuclear con fines pacíficos”.
Occidente, y EEUU sospechan que Irán intenta dotarse del arma atómica, por lo que corre el riesgo de sufrir nuevas sanciones. Irán lo desmiente.