Interceptan barco con 50 toneladas de armas
ISRAEL. Israel exhortó ayer, miércoles, a la comunidad internacional a imponer sanciones ‘muy duras’ a Siria, al día siguiente de la int...
ISRAEL. Israel exhortó ayer, miércoles, a la comunidad internacional a imponer sanciones ‘muy duras’ a Siria, al día siguiente de la intercepción, por la marina israelí, de un barco con armas iraníes destinadas a la Franja de Gaza, según las autoridades israelíes.
‘Siria ha violado en este asunto varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la prohibición de provisión de armas a Hamas y sobre las relaciones comerciales y militares con Irán’, declaró a la radio estatal el viceministro israelí de Relaciones Exteriores, Danny Ayalon.
‘Por ello, instamos a la comunidad internacional a imponer sanciones muy duras a Siria’, agregó.
La marina israelí interceptó el pasado martes en aguas internacionales del Mediterráneo un barco mercante, el ‘Victoria’, que transportaba 50 toneladas de armas destinadas, según el ejército israelí, a ‘organizaciones terroristas de la franja de Gaza’, gobernada por el movimiento islamista Hamas.
Según un portavoz militar israelí, el barco, procedente de Turquía, hizo escala en el puerto sirio de Lataquia.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvo que ‘el origen de las armas es Irán, que trata de armar la franja de Gaza’.
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas iraníes, general Ataolá Salehi, desmintió que su país enviara armas a Gaza, según la agencia oficial IRNA.
Israel, acusa a Siria y a Irán de proporcionar armas al Hezbolá libanés y al Hamás palestino.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Renunció mi amigo
-
Martinelli reclama su avión
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
Panamá inicia la fase 2 de vacunación en San Miguelito por tener la tasa de mortalidad más alta
-
La UE vuelve a excluir de su 'lista negra' a los principales paraísos fiscales
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación