Terremoto arrasa y causa pánico
TURQUÍA. El observatorio sismológico de Turquía dijo ayer, domingo, que podría ascender a 1.000 la cifra de muertes a causa del terremot...
TURQUÍA. El observatorio sismológico de Turquía dijo ayer, domingo, que podría ascender a 1.000 la cifra de muertes a causa del terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter que ocurrió en la provincia de Van, sureste del país.
‘La cifra de muertes de este terremoto podría ser de entre 500 y 1.000’, dijo el profesor Mustafa Erdik, jefe del Observatorio Kandilli y del Instituto de Investigación Sismológica de Estambul, la mayor ciudad turca.
El centro sismológico Kandilli de Estambul informó originalmente que el sismo fue de 6,6 grados en la escala de Richter, pero más tarde se elevó a 7,2 grados.
Mustafa Erdik dijo que cualquier sismo de una magnitud de 7 o más grados causará graves daños a los inmuebles del país.
El primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan visitará el área para evaluar la situación.
El epicentro se localizó en la aldea de Tavanli de la provincia de Van, que limita con Irán. También se sintió en el centro de la provincia, así como en las provincias vecinas de Bitlis, Mus, Batman, Diyarbakir y Hakkari.
El movimiento telúrico daño varias construcciones en la provincia de Van, pero los daños más serios se registraron en la localidad vecina de Ercis. También se han reportado varias réplicas.
El viceprimer ministro turco Besir Atalay dijo previamente que se habían derrumbado entre 25 y 30 inmuebles en la localidad de Ercis y que una persona había fallecido.
En tanto, el alcalde de Ercis dijo a la televisión NTV: ‘Hay muchos muertos. Varios edificios se han derrumbado, existe una gran destrucción’. ‘Necesitamos ayuda urgente, necesitamos médicos’, afirmó.
Los residentes salieron a las calles llenos de pánico mientras los socorristas luchan por salvar a personas que quedaron atrapadas bajo los escombros. El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter sacudió el este de Turquía.
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Biden ordenará elaborar una estrategia de suministro para no depender de China
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información